Arraigo Social

Arraigo Social

Arraigo Social

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Arraigo Social

Arraigo Social

3 Años en España

3 Años en España

Tiempo del proceso: 4 meses - 8 meses

Tiempo del proceso: 4 meses - 8 meses

El Arraigo Social es un tipo de permiso de residencia temporal para personas que han estado viviendo en España de manera irregular durante al menos 3 años y desean regularizar su situación migratoria. Aquí está una lista de requisitos generales para solicitar el Arraigo Social:

Ley.
Así mismo, este permiso viene más desarrollado en el Reglamento de Extranjería (Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social).

500 EUR -800 EUR

500 EUR -800 EUR

500 EUR -800 EUR

Suelen cobrar por este tramite.

Requisitos

Requisitos

Requisitos

01.

Residencia Continua en España

Residencia Continua en España

Debes demostrar que has estado viviendo en España de manera continua durante al menos 3 años antes de la solicitud. Los documentos como empadronamientos, facturas, contratos de alquiler o testimonios pueden ayudar a demostrar esta residencia continua.

Debes demostrar que has estado viviendo en España de manera continua durante al menos 3 años antes de la solicitud. Los documentos como empadronamientos, facturas, contratos de alquiler o testimonios pueden ayudar a demostrar esta residencia continua.

02.

Carecer de Antecedentes Penales

Carecer de Antecedentes Penales

Debes demostrar que no tienes antecedentes penales en España ni en tu país de origen en los últimos 5 años. Esto se comprueba mediante certificados de antecedentes penales de tu país de origen y de España.

Debes demostrar que no tienes antecedentes penales en España ni en tu país de origen en los últimos 5 años. Esto se comprueba mediante certificados de antecedentes penales de tu país de origen y de España.

03.

Contrato de Trabajo o Autoempleo

Contrato de Trabajo o Autoempleo

Debes presentar un contrato de trabajo con una duración mínima de 1 año, firmado por un empleador registrado en España, o demostrar que tienes medios suficientes para autoemplearte (autónomo). Esto también puede incluir documentos como el alta en la Seguridad Social o el informe de vida laboral.

Debes presentar un contrato de trabajo con una duración mínima de 1 año, firmado por un empleador registrado en España, o demostrar que tienes medios suficientes para autoemplearte (autónomo). Esto también puede incluir documentos como el alta en la Seguridad Social o el informe de vida laboral.

04.

Vínculos Familiares o Informe de Integración Social

Vínculos Familiares o Informe de Integración Social

Si tienes familiares directos (como cónyuge o hijos) que son ciudadanos españoles o residentes legales en España, puedes utilizar esos vínculos como parte del requisito. Si no, puedes presentar un informe de integración social emitido por el ayuntamiento donde resides. El informe debe indicar tu nivel de integración en la comunidad y puede incluir aspectos como participación en cursos de idioma, actividades comunitarias, entre otros.

Si tienes familiares directos (como cónyuge o hijos) que son ciudadanos españoles o residentes legales en España, puedes utilizar esos vínculos como parte del requisito. Si no, puedes presentar un informe de integración social emitido por el ayuntamiento donde resides. El informe debe indicar tu nivel de integración en la comunidad y puede incluir aspectos como participación en cursos de idioma, actividades comunitarias, entre otros.

05.

Pasaporte Vigente

Pasaporte Vigente

Necesitas un pasaporte válido de tu país de origen para presentar la solicitud.

Necesitas un pasaporte válido de tu país de origen para presentar la solicitud.

06.

Pago de Tasas Administrativas

Pago de Tasas Administrativas

Debes pagar las tasas correspondientes para la solicitud de residencia por arraigo social.

Debes pagar las tasas correspondientes para la solicitud de residencia por arraigo social.

07.

Demostrar Medios de Subsistencia

Demostrar Medios de Subsistencia

Además del contrato de trabajo, puedes necesitar demostrar que tienes medios suficientes para mantenerte económicamente en España.

Además del contrato de trabajo, puedes necesitar demostrar que tienes medios suficientes para mantenerte económicamente en España.

Por ultimo

Por ultimo

Estos son los requisitos generales para el Arraigo Social. Sin embargo, ten en cuenta que la interpretación de los requisitos puede variar según la oficina de extranjería o la comunidad autónoma. Por eso, es importante verificar la información actualizada y, si es posible, buscar asesoramiento legal para garantizar que cumplas con todos los requisitos para tu solicitud.


Estos son los requisitos generales para el Arraigo Social. Sin embargo, ten en cuenta que la interpretación de los requisitos puede variar según la oficina de extranjería o la comunidad autónoma. Por eso, es importante verificar la información actualizada y, si es posible, buscar asesoramiento legal para garantizar que cumplas con todos los requisitos para tu solicitud.