Asilo Internacional

Asilo Internacional

Asilo Internacional

Estos son los pasos para presentar el Asilo Internacional en España.

Estos son los pasos para presentar el Asilo Internacional en España.

Estos son los pasos para presentar el Asilo Internacional en España.

Asilo Internacional

Asilo Internacional

Requieren estar en España

Tiempo del proceso: 3 meses - 7 meses

Tiempo del proceso: 3 meses - 7 meses

El asilo internacional es una protección que un estado concede a personas extranjeras que huyen de su país de origen debido a un temor fundado de persecución, violencia o violaciones graves de derechos humanos. España tiene procedimientos legales para tramitar solicitudes de asilo y protección subsidiaria, basados en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.

Ley 12/2009

Esta ley establece el marco legal para el asilo en España y define quién puede solicitar asilo, cuáles son los motivos para concederlo y cómo se llevan a cabo los procedimientos para evaluar y decidir sobre las solicitudes

El asilo internacional es una protección que un estado concede a personas extranjeras que huyen de su país de origen debido a un temor fundado de persecución, violencia o violaciones graves de derechos humanos. España tiene procedimientos legales para tramitar solicitudes de asilo y protección subsidiaria, basados en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.

Ley 12/2009

Esta ley establece el marco legal para el asilo en España y define quién puede solicitar asilo, cuáles son los motivos para concederlo y cómo se llevan a cabo los procedimientos para evaluar y decidir sobre las solicitudes

550 EUR -950 EUR

550 EUR -950 EUR

550 EUR -950 EUR

Suelen cobrar por este tramite.

Requisitos

Requisitos

Requisitos

01.

Persecución por Razones Específicas

Persecución por Razones Específicas

Debe existir un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a un grupo social específico, o cualquier otro motivo contemplado por el derecho internacional.

02.

Violaciones Graves de Derechos Humanos

Violaciones Graves de Derechos Humanos

Si el solicitante proviene de un país donde hay violencia generalizada, conflictos armados, o violaciones sistemáticas de derechos humanos, puede ser elegible para asilo o protección subsidiaria.

Si el solicitante proviene de un país donde hay violencia generalizada, conflictos armados, o violaciones sistemáticas de derechos humanos, puede ser elegible para asilo o protección subsidiaria.

03.

No Tener Derecho a Protección en su País de Origen

No Tener Derecho a Protección en su País de Origen

Se debe demostrar que el solicitante no tiene la protección adecuada en su país de origen para evitar la persecución o el daño grave.

Se debe demostrar que el solicitante no tiene la protección adecuada en su país de origen para evitar la persecución o el daño grave.

04.

Formulario de Solicitud

Formulario de Solicitud

Hay formularios específicos para solicitar asilo en España, que se deben completar con precisión.

Hay formularios específicos para solicitar asilo en España, que se deben completar con precisión.

05.

Pasaporte o Documento de Identidad

Pasaporte o Documento de Identidad

Se necesita un pasaporte válido, pero si el solicitante no puede obtener uno debido a la situación en su país de origen, este requisito puede ser flexible.

Se necesita un pasaporte válido, pero si el solicitante no puede obtener uno debido a la situación en su país de origen, este requisito puede ser flexible.

06.

Pruebas de Persecución o Violaciones de Derechos Humanos

Pruebas de Persecución o Violaciones de Derechos Humanos

Se deben presentar pruebas documentales, testimonios, informes, o cualquier evidencia que respalde la solicitud de asilo.

Se deben presentar pruebas documentales, testimonios, informes, o cualquier evidencia que respalde la solicitud de asilo.

07.

Pruebas de Residencia en España

Pruebas de Residencia en España

Documentación que demuestre dónde resides y cómo has llegado a España.

Documentación que demuestre dónde resides y cómo has llegado a España.

08.

Presentación de la Solicitud

Presentación de la Solicitud

La solicitud de asilo puede presentarse en puestos fronterizos, aeropuertos, comisarías de policía, o en las oficinas de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. También se puede hacer en un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en Ceuta o Melilla.

La solicitud de asilo puede presentarse en puestos fronterizos, aeropuertos, comisarías de policía, o en las oficinas de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. También se puede hacer en un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en Ceuta o Melilla.

08.

Entrevista Personal

Entrevista Personal

El solicitante será entrevistado por un funcionario para evaluar su caso y recabar más información.

El solicitante será entrevistado por un funcionario para evaluar su caso y recabar más información.

09.

Investigación y Evaluación

Investigación y Evaluación

El Ministerio del Interior, a través de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR), llevará a cabo una investigación para verificar la información presentada.

Resolución de la Solicitud: La OAR emitirá una resolución que puede ser:


  • Concesión del Asilo: Otorga la condición de refugiado y derecho de residencia.

  • Concesión de Protección Subsidiaria: Para casos en que el asilo no es posible, pero el solicitante necesita protección.

  • Denegación de la Solicitud: En este caso, el solicitante podría tener que abandonar España, a menos que se presenten otras opciones legales.

10.

Recursos y Apelaciones

Recursos y Apelaciones

Si la solicitud es denegada, el solicitante puede presentar recursos y apelaciones para intentar revertir la decisión.

Consideraciones Adicionales

  • El proceso de solicitud de asilo puede ser largo y complicado. Es recomendable contar con la asistencia de abogados especializados en inmigración y asilo para guiarte a través del proceso.

  • El asilo internacional otorga derechos significativos, como el derecho a trabajar y a recibir ciertos beneficios sociales. Sin embargo, también puede tener implicaciones legales y de residencia, por lo que es crucial obtener orientación legal adecuada.

  • La concesión de asilo es un proceso que busca proteger a aquellos que huyen de situaciones de peligro, pero también se requiere una investigación cuidadosa para garantizar la autenticidad de las solicitudes.


Estos son los principales aspectos relacionados con el asilo internacional en España. Dependiendo de la situación específica y el contexto global, pueden aplicarse otros factores y consideraciones.

Consideraciones Adicionales

  • El proceso de solicitud de asilo puede ser largo y complicado. Es recomendable contar con la asistencia de abogados especializados en inmigración y asilo para guiarte a través del proceso.

  • El asilo internacional otorga derechos significativos, como el derecho a trabajar y a recibir ciertos beneficios sociales. Sin embargo, también puede tener implicaciones legales y de residencia, por lo que es crucial obtener orientación legal adecuada.

  • La concesión de asilo es un proceso que busca proteger a aquellos que huyen de situaciones de peligro, pero también se requiere una investigación cuidadosa para garantizar la autenticidad de las solicitudes.


Estos son los principales aspectos relacionados con el asilo internacional en España. Dependiendo de la situación específica y el contexto global, pueden aplicarse otros factores y consideraciones.