Arraigo Laboral

Arraigo Laboral

Arraigo Laboral

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Arraigo Laboral

Arraigo Laboral

2 Años en España

2 Años en España

Tiempo del proceso: 3 meses - 7 meses

Tiempo del proceso: 3 meses - 7 meses

El Arraigo Laboral es un tipo de permiso de residencia temporal para personas que han estado en España durante al menos dos años y pueden demostrar que han trabajado durante ese tiempo. A continuación te indico los requisitos y pasos necesarios para solicitar el Arraigo Laboral en España:

Ley.
la Ley Orgánica 4/2000 de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, también conocida como Ley de Extranjería. Esta ley, junto con su reglamento de desarrollo (Real Decreto 557/2011), establece las bases legales para la concesión de permisos de residencia y trabajo en España, incluido el Arraigo Laboral.

El Arraigo Laboral es un tipo de permiso de residencia temporal para personas que han estado en España durante al menos dos años y pueden demostrar que han trabajado durante ese tiempo. A continuación te indico los requisitos y pasos necesarios para solicitar el Arraigo Laboral en España:

Ley.
la Ley Orgánica 4/2000 de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, también conocida como Ley de Extranjería. Esta ley, junto con su reglamento de desarrollo (Real Decreto 557/2011), establece las bases legales para la concesión de permisos de residencia y trabajo en España, incluido el Arraigo Laboral.

550 EUR -950 EUR
550 EUR -950 EUR
550 EUR -950 EUR

Suelen cobrar por este tramite.

Requisitos

Requisitos

Requisitos

01.

Residencia en España

Residencia en España

Debes haber vivido en España de manera continua durante al menos dos años antes de presentar la solicitud.

Debes haber vivido en España de manera continua durante al menos dos años antes de presentar la solicitud.

02.

Relación Laboral

Relación Laboral

Debes demostrar que has trabajado en España durante un mínimo de seis meses en esos dos años. La evidencia puede ser contratos de trabajo, nóminas, recibos de sueldo, altas en la Seguridad Social, declaraciones juradas u otros documentos que demuestren la relación laboral.

Debes demostrar que has trabajado en España durante un mínimo de seis meses en esos dos años. La evidencia puede ser contratos de trabajo, nóminas, recibos de sueldo, altas en la Seguridad Social, declaraciones juradas u otros documentos que demuestren la relación laboral.

03.

Antecedentes Penales

Antecedentes Penales

Necesitarás certificados de antecedentes penales tanto de España como de tu país de origen. Deben demostrar que no tienes antecedentes penales en los últimos cinco años.

Necesitarás certificados de antecedentes penales tanto de España como de tu país de origen. Deben demostrar que no tienes antecedentes penales en los últimos cinco años.

04.

Pasaporte Vigente

Pasaporte Vigente

Debes tener un pasaporte o documento de identidad válido.

Debes tener un pasaporte o documento de identidad válido.

05.

Pago de Tasas Administrativas

Pago de Tasas Administrativas

Necesitarás pagar la tasa correspondiente para tramitar el permiso de residencia por circunstancias excepcionales (Modelo 790, Código 052). El monto de la tasa puede variar.

Necesitarás pagar la tasa correspondiente para tramitar el permiso de residencia por circunstancias excepcionales (Modelo 790, Código 052). El monto de la tasa puede variar.

Pasos para solicitarlo.


  1. Completar el Formulario EX-10: El formulario EX-10 se usa para solicitar el permiso de residencia por circunstancias excepcionales, que incluye el Arraigo Laboral. Asegúrate de completarlo correctamente.


  2. Reunir la Documentación:

    • Prueba de residencia continua durante al menos dos años.

    • Documentos que demuestren tu relación laboral durante al menos seis meses.

    • Certificados de antecedentes penales de España y tu país de origen.

    • Pasaporte válido.

    • Comprobante de pago de las tasas administrativas.


  3. Presentar la Solicitud: Puedes presentar la solicitud en la oficina de extranjería correspondiente a tu lugar de residencia. En algunos casos, también puedes presentar la solicitud por vía telemática.


  4. Esperar la Resolución: Una vez presentada la solicitud, el tiempo de espera para la resolución puede variar. Durante este periodo, podrías ser contactado para aportar información adicional o aclaraciones.


  5. Obtención del Permiso de Residencia: Si tu solicitud es aprobada, recibirás un permiso de residencia temporal que te permitirá trabajar y vivir legalmente en España.


  6. Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Tras la aprobación de tu solicitud, deberás obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que es el documento que certifica tu residencia legal en España.


  1. Completar el Formulario EX-10: El formulario EX-10 se usa para solicitar el permiso de residencia por circunstancias excepcionales, que incluye el Arraigo Laboral. Asegúrate de completarlo correctamente.


  2. Reunir la Documentación:

    • Prueba de residencia continua durante al menos dos años.

    • Documentos que demuestren tu relación laboral durante al menos seis meses.

    • Certificados de antecedentes penales de España y tu país de origen.

    • Pasaporte válido.

    • Comprobante de pago de las tasas administrativas.


  3. Presentar la Solicitud: Puedes presentar la solicitud en la oficina de extranjería correspondiente a tu lugar de residencia. En algunos casos, también puedes presentar la solicitud por vía telemática.


  4. Esperar la Resolución: Una vez presentada la solicitud, el tiempo de espera para la resolución puede variar. Durante este periodo, podrías ser contactado para aportar información adicional o aclaraciones.


  5. Obtención del Permiso de Residencia: Si tu solicitud es aprobada, recibirás un permiso de residencia temporal que te permitirá trabajar y vivir legalmente en España.


  6. Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Tras la aprobación de tu solicitud, deberás obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que es el documento que certifica tu residencia legal en España.

Consejos Adicionales

  • Asegúrate de presentar la solicitud con toda la documentación correcta y en el formato requerido para evitar retrasos o rechazos.

  • El Arraigo Laboral puede ser un proceso complejo, por lo que es recomendable buscar asesoramiento legal o de expertos en inmigración para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Consejos Adicionales

  • Asegúrate de presentar la solicitud con toda la documentación correcta y en el formato requerido para evitar retrasos o rechazos.

  • El Arraigo Laboral puede ser un proceso complejo, por lo que es recomendable buscar asesoramiento legal o de expertos en inmigración para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.