Arraigo Familiar Comunitario

Arraigo Familiar Comunitario

Arraigo Familiar Comunitario

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Estos son los pasos para presentar el Arraigo Social en España.

Arraigo Familiar Comunitario

Arraigo Familiar Comunitario

No se requieren años en España

Tiempo del proceso: 3 meses - 7 meses

Tiempo del proceso: 3 meses - 7 meses

El Arraigo Familiar Comunitario no es una figura recogida como tal en la legislación española, pero es posible que te refieras a la residencia por razones familiares en el ámbito de la normativa de la Unión Europea sobre el derecho de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión, que se puede aplicar a familiares de ciudadanos de la UE que viven en España. Esta modalidad de residencia permite regularizar la situación de personas extranjeras que tienen un vínculo familiar directo con un ciudadano de la Unión Europea, de acuerdo con la normativa sobre la libre circulación y residencia de ciudadanos de la UE y sus familiares.

La Ley Orgánica 4/2000 establece las bases para los derechos y libertades de los extranjeros en España, y el Real Decreto 240/2007 define el régimen aplicable a ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares. Este decreto se centra en la libre circulación y residencia, permitiendo a los ciudadanos de la UE y sus familiares vivir y trabajar en España.

El Arraigo Familiar Comunitario no es una figura recogida como tal en la legislación española, pero es posible que te refieras a la residencia por razones familiares en el ámbito de la normativa de la Unión Europea sobre el derecho de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión, que se puede aplicar a familiares de ciudadanos de la UE que viven en España. Esta modalidad de residencia permite regularizar la situación de personas extranjeras que tienen un vínculo familiar directo con un ciudadano de la Unión Europea, de acuerdo con la normativa sobre la libre circulación y residencia de ciudadanos de la UE y sus familiares.

La Ley Orgánica 4/2000 establece las bases para los derechos y libertades de los extranjeros en España, y el Real Decreto 240/2007 define el régimen aplicable a ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares. Este decreto se centra en la libre circulación y residencia, permitiendo a los ciudadanos de la UE y sus familiares vivir y trabajar en España.

550 EUR -950 EUR

550 EUR -950 EUR

550 EUR -950 EUR

Suelen cobrar por este tramite.

Requisitos

Requisitos

Requisitos

01.

Vínculo Familiar Directo

Vínculo Familiar Directo

Para obtener la residencia como familiar de un ciudadano de la UE, debes tener un vínculo familiar con un ciudadano europeo que resida en España. Los vínculos familiares pueden ser:

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada.


  • Hijo o hijastro del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja, siempre que sea menor de 21 años o dependiente.


  • Ascendiente del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja, si depende económicamente de ellos.

Para obtener la residencia como familiar de un ciudadano de la UE, debes tener un vínculo familiar con un ciudadano europeo que resida en España. Los vínculos familiares pueden ser:

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada.


  • Hijo o hijastro del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja, siempre que sea menor de 21 años o dependiente.


  • Ascendiente del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja, si depende económicamente de ellos.

02.

Ciudadano de la UE Residente en España

Ciudadano de la UE Residente en España

El ciudadano de la UE con quien tienes el vínculo debe ser residente en España, con un derecho de residencia válido.

El ciudadano de la UE con quien tienes el vínculo debe ser residente en España, con un derecho de residencia válido.

03.

Pasaporte Vigente

Pasaporte Vigente

Debes tener un pasaporte o documento de identidad válido.

Debes tener un pasaporte o documento de identidad válido.

04.

Prueba del Vínculo Familiar

Prueba del Vínculo Familiar

Necesitarás documentos que prueben el vínculo familiar, como un certificado de matrimonio, certificado de pareja de hecho, certificado de nacimiento, o documentos que demuestren dependencia económica.

Necesitarás documentos que prueben el vínculo familiar, como un certificado de matrimonio, certificado de pareja de hecho, certificado de nacimiento, o documentos que demuestren dependencia económica.

05.

Formulario EX-19

Formulario EX-19

Este es el formulario para solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la UE.

Este es el formulario para solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la UE.

06.

Prueba del Vínculo Familiar

Prueba del Vínculo Familiar

Certificados de matrimonio, pareja de hecho, nacimiento, o cualquier otro documento que demuestre el vínculo familiar.

Certificados de matrimonio, pareja de hecho, nacimiento, o cualquier otro documento que demuestre el vínculo familiar.

07.

Prueba de Dependencia Económica

Prueba de Dependencia Económica

Si eres un ascendiente o descendiente dependiente, se requiere documentación que demuestre tu dependencia económica.

Si eres un ascendiente o descendiente dependiente, se requiere documentación que demuestre tu dependencia económica.

08.

Pasaporte o Documento de Identidad Vigente

Pasaporte o Documento de Identidad Vigente

Copias de las páginas principales del pasaporte o documento de identidad.

Copias de las páginas principales del pasaporte o documento de identidad.

08.

Empadronamiento del Ciudadano de la UE

Empadronamiento del Ciudadano de la UE

Prueba de residencia del ciudadano de la UE en España.

Prueba de residencia del ciudadano de la UE en España.

Consideraciones Adicionales

  • Esta modalidad de residencia concede un permiso de residencia temporal que puede ser renovable y te permite trabajar y estudiar en España.

  • El proceso puede ser complejo, por lo que se recomienda obtener asesoramiento legal especializado para garantizar que cumples con todos los requisitos.

Finalidad de la Residencia por Razones Familiares en el Régimen Comunitario

El objetivo de esta modalidad es permitir la reunificación familiar y facilitar el ejercicio del derecho de libre circulación y residencia de ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares en España.

Consideraciones Adicionales

  • Esta modalidad de residencia concede un permiso de residencia temporal que puede ser renovable y te permite trabajar y estudiar en España.

  • El proceso puede ser complejo, por lo que se recomienda obtener asesoramiento legal especializado para garantizar que cumples con todos los requisitos.

Finalidad de la Residencia por Razones Familiares en el Régimen Comunitario

El objetivo de esta modalidad es permitir la reunificación familiar y facilitar el ejercicio del derecho de libre circulación y residencia de ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares en España.